Las alcaldías requieren de màs recursos para cumplir demandas
Por Vicente (Tony) Balbuena
El autor es miembro activo del CDP, CLD, SNTP
Las alcaldías municipales de la República Dominicana, enfrentan uno de sus mayores retos, el ingreso de más recursos económicos a sus arcas, en procura de cumplir las demandas permanentes de los habitantes de ciudades y distritos.
El Gobierno Dominicano, aunque no lo admita, está consciente de la situación planteada, ya que sería cuesta arriba para dichas entidades, satisfacer las múltiples demandas en los municipios del país.
Es que la labor desarrollada por estas instituciones edilicias, no está sujeta exclusivamente a la recogida de la basura como ocurría años atrás. Al transcurrir de los años, los pobladores de ciudades y distritos municipales, están requiriendo de obras de infraestructuras que en la generalidad de los casos, no están contempladas en sus limitados presupuestos económicos.
Las alcaldías y distritos municipales, aparte de invertir gran parte de su presupuesto en combustibles, lubricantes, y empleomanía, han tenido que adquirir camiones recolectores de basura, y equipos pesados para eficientizar sus servicios, y poder atender las demandas ciudadanas, ya que el costo de alquiler de dichos equipos por dias devoraría sus ingresos vertiginosamente.
Hoy día, las alcaldías no solo deben mantener limpios los municipios y distritos del pais.
A su misión de construir aceras y contenes, se agregan el pedimento de construir mercados, mataderos, canchas deportivas, estadios de béisbol, asfaltado de calles, carreteras, casas club, y otras necesidades, que se entienden elevan el avance y desarrollo de los pueblos.
Y es ahí, donde surge la preocupación constante de los alcaldes, directores municipales y regidores, en torno al interés que deben tener las autoridades palaciegas, de propiciar y garantizar ese necesario y vital aumento económico, que permita el desarrollo de los pueblos, elevando la calidad de vida de la población nacional.
Las alcaldías, son los gobiernos municipales, así lo entienden los habitantes de ciudades, por tanto, se considera que estas instituciones, deben tener presupuestos económicos holgados, para cumplir eficiente y cabalmente, las demandas ciudadanas.
Se interpreta, que no hay que recurrir como se ha visto a través de la historia a otras instituciones estatales, en busca de apoyo para construir parques, mercados, mataderos, canchas deportivas, play para beisbol o softball, o para pavimentar calles o carreteras, lo que genera protestas callejeras, por la inobservancia a las referidas demandas.
Todo lo descrito, podría ser evitado, si las alcaldías fueran dotadas de los recursos económicos suficientes para cumplir las demandas, evitando muertes, lesionados y apresados, que se producen durante manifestaciones callejeras en barrios y comunidades de la nación por el hecho de reclamar sus derechos a una vida mejor.
El presupuesto económico con que trabajan las autoridades municipales de la nación, para cumplir sus compromisos frente a la ciudadanía merece una urgente revisión de las autoridades competentes, a fin de que los cambios prometidos por el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno, PRM, comiencen a verse en todos los pueblos y distritos de la República Dominicana.
Post a Comment