Peña Castillo sugiere JCE elimine subsidio a partidos
Por Vicente (Tony) Balbuena
New Jersey.- El reconocido locutor dominicano, Rafael Peña Castillo, sugirió al pleno de la Junta Central Electoral, JCE, eliminar el subsidio económico que otorga a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas del país.
Argumentó que los recursos millonarios destinados a esas organizaciones, son usados para comprar la conciencia de una buena parte del electorado.
"Esta acción fraudulenta, viene originándose hace muchos años, sin que a la fecha las autoridades de la Junta Central Electoral, JCE, hayan tomado los correctivos pertinentes para frenar el soborno de candidatos sin iniciativas propias de progreso, que compran con dinero a dirigentes y miembros de sus partidos para ganar posiciones".
Recordó, que quienes maniobran de esa forma, son la mayoría.
'Luego alegan no tener compromisos con nadie para atender los reclamos de la gente, al precisar que gastaron su dinero para obtener la posición que buscaban.
Abogó, porque los aspirantes que participen en convenciones o encuestas de sus partidos y movimientos, financien su campaña política publicitaria gastando su dinero.
También presentando propuestas de solución de los problemas que afectan a sus distritos, municipios y provincias. Estimó necesaria, que la política se desarrolle con una visión de traer soluciones a los pobres y vulnerables. "No utilizarlos como carnada para lograr sus objetivos".
Planteó, que los candidatos electos tengan que someterse a pruebas antidoping y debates de propuestas ante el electorado, para que los sufragantes conozcan antes de las elecciones sus propuestas a desarrollar, ya posesionados en sus cargos.
Consideró saludable la creación de una ley que castigue con sanciones a las autoridades electas, que utilicen fondos públicos asignados para desarrollar sus municipios y provincias en provecho personal.
Mostró su preocupación por la forma en que líderes de partidos políticas, han dirigido agrupaciones, lo que a su juicio, debe cambiar de rumbo para evitar la continuidad del despilfarro económico, en que se incurre en las elecciones cada cuatro años.
"Ese dinero puede ser invertido en la solución de muchas necesidades de nuestra gente", sostuvo.
Post a Comment