Header Ads

Pèrez Balbuena pide al presidente Abinader significativo aumento general salarial

 

Por Vicente (Tony) Balbuena

Pennsylvania.- El licenciado Victor Pèrez Balbuena, pidió al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, realizar de inmediato un significativo aumento general de salarios, que permita a los trabajadores dominicanos hacer frente a la inflación que se vive en el país. 

Pèrez Balbuena, presidente de la Casa Dominicana de Pennsylvania, consideró de urgencia que el poder ejecutivo en coordinación con el sector empleador privado de la nación, incrementen los salarios, a fin de que los obreros criollos, puedan hacer frente al alto costo de los artículos comestibles de la canasta familias y los servicios básicos.

Describió la situación de los obreros, como una pesadilla horrible, cuando se presentan a los colmados, supermercados, o oficinas de pagos de energía eléctrica, agua potable, internet, telecable y farmacias.

"El dinero no alcanza ni siquiera para las mínimas cosas básicas. Nuestra gente está desesperada, el Gobierno está en el deber de hacer una mejor, y más justa distribución de los recursos económicos que se generan por diferentes vías, para hacer posible que la población salga del estrés en que están viviendo", argumentó. 

"No es momento de celebración en este 1 de mayo, Dia Internacional del Trabajo. Es momento de que los dirigentes y líderes de las centrales y organizaciones de obreros del país, se sienten en la mesa de las negociaciones con el gobierno y las empresas privadas, a buscar una solución real y definitiva a los bajos sueldos, que devengan los que producen las riquezas, en referencia a los trabajadores nacionales".

Expresó preocupación, al recordar que los dominicanos de la diáspora cada día tienen más presión de sus familiares y amigos en la nación, ya que deben de enviar con frecuencia, cajas y tanques de comidas, medicinas, ropas, calzados y electrodomésticos, porque se les hace sumamente difícil poder comprar lo que necesitan con los bajos salarios que devengan en el paîs.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.