Header Ads

Fundación Solidaridad lanza CIVITAS FORUM con un conversatorio sobre descentralización y desarrollo local

 


Santiago de los Caballeros.- La Fundación Solidaridad inauguró la iniciativa CIVITAS FORUM con la realización del conversatorio “Descentralización del Estado y Desarrollo Local en República Dominicana”, llevado a cabo el martes 22 de julio en el Salón de Conferencias de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), en Santiago, con la participación de líderes representantes de organizaciones de sociedad civil de Santiago, junto con académicos e intelectuales.

La actividad contó con la participación destacada de Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), quien fue el ponente principal del encuentro. En su intervención, D’Aza abordó los desafíos y oportunidades de los gobiernos locales dominicanos, haciendo énfasis en la descentralización efectiva, la participación ciudadana, el fortalecimiento institucional y el presupuesto participativo como herramientas clave para una democracia más cercana y eficiente.

D’Aza valoró positivamente la articulación entre descentralización y fortalecimiento de los gobiernos locales, destacando que una descentralización efectiva permite a los municipios asumir mayores competencias con recursos adecuados, lo que mejora la calidad de los servicios públicos. Subrayó que acercar las decisiones a los territorios no solo hace más eficiente la gestión, sino que también fortalece la institucionalidad local, promueve la participación ciudadana y permite respuestas más ajustadas a las realidades comunitarias. Añadió que desde la LMD se acompaña a los ayuntamientos para fortalecer su autonomía, capacidades técnicas y administrativas, e impulsar modelos de gestión más inclusivos y orientados a resultados.

Durante el conversatorio, se abordaron preguntas clave sobre el rol de la LMD en el impulso de estrategias de desarrollo local sostenibles, la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, el diagnóstico actual del proceso de descentralización y la implementación efectiva de mecanismos de participación ciudadana como el presupuesto participativo.

El encuentro, que reunió a más de 40 representantes de organizaciones sociales, ONG vinculadas al ámbito municipal y actores comunitarios con experiencia en incidencia local, se estructuró en dos segmentos: un panel en formato entrevista, moderado por Juan Castillo, director ejecutivo de Fundación Solidaridad, y una sesión de diálogo abierto con el público. En ambas partes se promovió una conversación propositiva sobre el rol de la LMD, la implementación de mecanismos de participación efectiva y la articulación con la sociedad civil.

Este evento también sirvió como punto de partida para futuras articulaciones entre la Liga Municipal Dominicana y organizaciones de la sociedad civil, las cuales promuevan la construcción de políticas públicas desde lo local, con enfoque participativo, territorial y de derechos.

La iniciativa CIVITAS FORUM se proyecta como un espacio periódico de análisis plural, crítico y constructivo sobre temas de interés nacional, regional y local. Impulsada por la Fundación Solidaridad, busca fortalecer la ciudadanía activa, consolidar instituciones más robustas y promover políticas públicas inclusivas y eficaces.

“Con CIVITAS FORUM queremos propiciar un encuentro entre saberes, actores y experiencias que contribuyan a pensar colectivamente el futuro institucional del país”, afirmó Katia Lambis, moderadora del evento durante la presentación de la iniciativa.

Este primer encuentro marca el inicio de una serie de conversatorios itinerantes que se desarrollarán en distintas regiones del país, reafirmando el compromiso de la Fundación Solidaridad con una gobernanza transparente, participativa y orientada al desarrollo sostenible.

Sobre Fundación Solidaridad

Es una organización sin fines de lucro con más de tres décadas promoviendo la participación ciudadana, la transparencia el desarrollo local y la buena gobernanza en la República Dominicana.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.