Header Ads

"Alterar el Himno Nacional es un irrespeto a la dominicanidad", afirma diputada Grey Pérez

La diputada del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de Azua, Grey Pérez, afirmó este viernes que la alteración que hizo el colectivo LGBT al Himno Nacional Dominicano, abre una puerta al irrespeto de la dominicanidad.


La legisladora indicó que la modificación del Himno anacional es un tema delicado ya que que no puede pasar desapercibido, y que violenta la Ley 210-19 en su artículo 39, cometiéndose ultraje ante la modificación de sus letras.


"No le vamos a permitir a ningun individuo o colectivo tomar como sátira de mal gusto nuestros símbolos patrios, ya que los mismos representan la identidad y la historia nuestro pueblo", expresó la congresista.


La diputada oficialista calificó como una "desconsideración y desprecio" a lo que signica y costó a nuestros padres fundadores construir con sus hechos esas letras, por parte de esos individuos irrespetuosos, inconstitucionalistas, perdidos dentro de si mismos al punto de "por buscar sonido o quien sabe que más", se han atrevido a atentar contra el canto patrio que habla de la sangre derramada para poder ser un pueblo libre e independiente.


"El Himno Nacional es un grito de guerra, de libertad, es la expresión más pura de la gallardía de nuestro pueblo; es un elemento fundamental de la cultura y la tradición dominicana que por ley esta prohibido alterar", sostuvo Pérez. 


Manifestó, que "Desde nuestro compromiso como dominicana y Patriota; desde nuestro rol como representante de la provincia de Azua en el Cangreso Nacional, desde nuestra función como secretaria de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y desde el cimiento mismo de Azua de Compostela, provincia de la patria que con su sangre abonó el suelo para que seamos libres, soberanos e independientes y sobre todo determinados a preservar la historia que tanto nos costó y que tanto nos sigue costando, nos sumamos a las acciones legales nesarias para que este hecho aberrante sea sancionado".


Se recuerda que la reciente alteración del Himno Nacional Dominicano, de acuerdo con lo informado, fue presentada durante un acto público celebrado en el Centro Cultural de España, en la ciudad de Santo Domingo.


El hecho ocurrió el pasado 1 de agosto de 2025, durante la presentación del libro “Pájaros, lesbianas y queers ¡A volar!”, escrito por la activista LGBT Yoseli Castillo Fuertes.


El video del acto, en el que se observa a un grupo de personas entonando la versión modificada del himno, circuló ampliamente en redes sociales, generando reacciones de indignación en diversos sectores.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.