Donar

A 95 años del ciclón San Zenón carece de albergues reales para damnificados

 


Por Vicente (Tony) Balbuena

El autor es periodista y locutor, reside en USA.

Al cumplirse este 3 de septiembre del 2025, nueve décadas y un lustro, 95 años del paso del devastador ciclón de San Zenón en 1930 en el gobierno del generalísimo, Rafael Leónidas Trujillo Molina, la República Dominicana, sigue careciendo de refugios reales y seguros, para albergar damnificados de fenómenos atmosféricos.

A pesar de las advertencias que comienzan a difundirse en los medios tradicionales de comunicación social y las plataformas digitales, desde el 1 de junio, hasta el 30 de noviembre de cada año, fechas en que inicia y concluye la temporada ciclónica, ningún gobierno dominicano, se ha interesado en construir estructuras físicas dignas en los municipios de provincias del país, donde personas que resulten afectadas por fenómenos naturales, puedan vivir con dignidad, hasta tanto las autoridades puedan instalarlas en lugares seguros

La situación descrita, ha provocado durante décadas, que se tengan que utilizar escuelas, iglesias y hasta clubes privados para auxiliar a millares de personas. 

Tal como ocurrió el 3 de septiembre de 1930 con San Zenón, luego el 31 de agosto de 1979 con el ciclón David y posteriormente con el huracán George en 1998.

Si nuestra memoria no nos falla, tres acontecimientos que históricamente han marcado el país con muertes, destrucciones a infraestructuras, daños a la agricultura, crianzas de aves y animales para la alimentación humana, causando grandes estragos, dejando luto, llantos y tristeza en la población quisqueyana.

Resulta preocupante, como los gobiernos que nos han dirigido han gastado y siguen gastando millones de pesos en proyectos e iniciativas, que en muchos casos solo favorecen a grupos reducidos.

Porque no se invierte en la construcción de refugios seguros, para estar preparados cuando llegue una tragedia. 

Analizamos, que la falta de interés y de visión, de quienes nos han gobernado ha estado presente, para que se dificulte esta necesidad impostergable, que evitará la concentración masiva de personas en espacios reducidos viviendo con animales, y en ese mismo contexto, se dificultarian los abusos y violaciones sexuales, comprobado durante años por autoridades competentes en esos refugios improvisados.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.