Donar

Luis Abinader dice 80 % préstamos es para pago deudas Leonel y Danilo

 El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el 80 % de las deudas que ha asumido el actual Gobierno se ha destinado al pago de compromisos dejados por los Gobierno de Leonel Fernández y Danilo Medina en sus respectivas gestiones, entre 2004 y 2020.

El mandatario ofreció la información en el Palacio Nacional, en el Encuentro LA Semanal, donde junto a Alejandro Fernández, superintendente de Bancos, trató sobre los avances experimentados por el sector financiero dominicano.

“Peor aún, el 80 % de la deuda que hemos tomado se ha destinado a pagar la deuda de ellos”, expresó el mandatario, al responder críticas sobre préstamos y el aumento de la deuda del por parte del Gobierno.

“La verdad es que tenemos que decir las cosas tal como son, porque las mentiras no llegan muy lejos, amigos de la oposición….. Vamos a ver la realidad y la verdad; a veces juegan con los números absolutos, obviamente en los números absolutos, siembre el último Gobierno va a ser mayor que los demás. Ahora voy a dar unos números que estoy seguro van (políticos opositores) a hablar poco de aquí en delante de deudas”, puntualizó.

En ese orden agregó que “ en los gobiernos de Leonel entre el 2004 y el 2012, la deuda del sector no financiero, que es la atribuida al Gobierno, como por ciento del PIB, aumentó de 28.4 % en diciembre del 2004 a 30.5 % en diciembre del 2012, es decir, aumentó 2.10 por ciento”.

Añadió que. “los que hablaron esta mañana (el PLD), en el Gobierno de Danilo (Medina), la deuda aumentó de 30.5 % en 2012 a 49.7 a agostó de 2020, es decir de 19.2 del PIB y, en el caso nuestro, en agosto del 2025, en términos porcentuales bajamos de 49.7 % a 46.9 %. Somos el único Gobierno que ha disminuido la deuda en términos relativos. Ellos que han hablado tanto”.

Paliza y los jueces

José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia y presidente del PRM, defendió ayer la selección de los jueces que realiza el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Afirmó que ese es un proceso limpio y que el partido que preside ni el Gobierno interviene en ese proceso porque, “no replicarán lo ocurrido en el pasado”.

Superintendencia Bancos

El presidente Abinader y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, resaltó la solidez del sector financiero dominicano que tiene activos por el orden de los RD$4 billones, con un crecimiento anual de 13.2 %, una cartera de crédito que pasó de RD$1.3 billones a RD$2.3 billones, crecimiento promedio al año, de 12.9 por ciento.

Otro logro destacado es que a la fecha, República Dominicana tiene más de 2.6 millones de personas con acceso al crédito, “lo que representa 622 mil ciudadanos adicionales en los últimos cinco años”.

Citaron el informe Global Findex 2025, del Banco Mundial, que resalta que en el país la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles, aumentó de 51 % en 2021 a 65 % en 2024.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.