Donar

Nueva directiva CDP NY debe reconocer trayectoria de periodistas

 

Por Vicente (Tony) Balbuena

New York.- La nueva directiva del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, de la ciudad de New York, tiene importantes retos que asumir durante el periodo 2025, 2027. 

Uno de estos, es reconocer la trayectoria de periodistas dominicanos y comunicadores sociales en Estados Unidos, que han desarrollado una encomiable labor en prensa escrita impresa, radial, televisiva y plataformas digitales.

Cabe recordar, que en los últimos cinco años, han fallecido en New York, y otras ciudades de Estados Unidos, valiosos periodistas y comunicadores, los cuales se han ido a la tumba, sin que la máxima entidad representativa de los periodistas, les haya reconocido su legado en favor de la diáspora criolla y de toda la comunidad hispanohablante.

Cabe destacar entre estos, a los periodistas y comunicadores a Rita Lopez, Benjamin Valverde, Levis German, Arismendy Calderon, Ana Pereyra, Manuel Ruiz, Cesar Romero, Jenny Gomez, Rafael Diaz, Tony Balbuena, Jose Zabala, Diomedes Sanchez, Ramon Mercedes, Lissette Montolio, Rolando Robles, Dario Abreu, Belgica Vargas, Zenith Diaz, Johnny Trinidad, Aquiles Rojas, y otros que merecen ser tomados en cuenta.

Los homenajes postumos, aunque son recibidos por familiares de periodistas y comunicadores sociales fallecidos, son objetos de criticas. 

Criticas, como, porque no le reconocieron su trabajo en vida. 

Esta sugerencia surge de la necesidad, de que el Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, New York, asuma el compromiso de reconocer en vida, el trabajo de hombres y mujeres, que han contribuido a la busqueda de soluciones a los diferentes problemas que vienen afectando a los dominicanos de la diaspora.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.